Algaloop Sl.


Dirección: | PASEO DE MIKELETEGI (PQ. TECNOLOGICO Y CIENTIFICO) | |
---|---|---|
Localidad: | DONOSTIA/SAN SEBASTIAN | |
Provincia: | GIPUZKOA | |
Teléfono: | 652... Ver teléfono 652... | |
Ventas: | ||
CNAE: | 0321 - Acuicultura marina | |
Objeto Social: | La actividad de investigación, desarrollo, innovación, producción, comercialización, importación y exportación de todo tipo de productos derivados de... | |
Fecha de creación: | 07/09/2021 |
Tiene una antigüedad de 2 años. Fué constituida el 07/09/2021 con el siguiente objeto social: La actividad de investigación, desarrollo, innovación, producción, comercialización, importación y exportación de todo tipo de productos derivados de microalgas y cianobacterias marinas y de agua dulce.
Algaloop Sl. está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
0321: Acuicultura marina
032: Acuicultura
03: Pesca y acuicultura
De entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2021.
Constan 1 administradores o directivos para esta empresa.

Más información sobre Algaloop Sl.
Última Facturación registrada: Menor de 300 mil €
Año | Variación |
---|---|
2021 |
Administradores, dirigentes y auditores de cuentas:
1 registrados para la empresa
Cargo | Nombre |
---|---|
Administrador Único | PATTERSON MENDIOLA ANAUT FRANTZ |

Referencias en prensa sobre Algaloop Sl.
El Diario Vasco (21/04/2022)
La Colección Vasca de Cultivos de Microalgas (BMCC) de la UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO acaba de presentar el proyecto Pilotaje de modelo de crecimiento de microalgas a escala de laboratorio y escala piloto. La iniciativa le ha sido concedida dentro del programa de ayudas de acción local del sector pesquero (GALP) del Gobierno Vasco y supone el primer proyecto para producir microalgas con fines comerciales en Euskadi. La fase de experimentación del modelo desarrollado por la UPV/EHU se llevará a cabo con la colaboración de FUNDACION HAZI FUNDAZIOA en la startup ALGALOOP que trabaja ya en el campo alimentario y el energético con el objetivo de producir más de 40 toneladas anuales de microalgas.