Compañia Española De Petroleos Sau


Dirección: | PASEO CASTELLANA - TORRE CEPSA, 259 - A | |
---|---|---|
Localidad: | MADRID | |
Provincia: | MADRID | |
Teléfono: | 913376000 | |
Otros Teléfonos: | 913376301 925760004 965846584 | |
Empleados: | ||
Ventas: | ||
CNAE: | 1920 - Refino de petróleo | |
Objeto Social: | Exploración y producción de petróleo; refino, distribución y comercialización de derivados petrolíferos; petroquímica; gas y... | |
Fecha de creación: | 26/09/1929 |
La localización de Compañia Española De Petroleos Sau es PASEO CASTELLANA - TORRE CEPSA, 259 - A en el municipio de MADRID, de MADRID.
Tiene una antigüedad de 93 años. Fué constituida el 26/09/1929 con el siguiente objeto social: Exploración y producción de petróleo; refino, distribución y comercialización de derivados petrolíferos; petroquímica; gas y electricidad..
Compañia Española De Petroleos Sau está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
1920: Refino de petróleo
192: Refino de petróleo
19: Coquerías y refino de petróleo
La empresa tiene un tamaño por empleados de "Más de 250". De entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2021. Las ventas aportadas en el balance son de: "Mayor de 30 millones €".
Constan 334 administradores o directivos para esta empresa.
Más información sobre Compañia Española De Petroleos Sau en su página web: www.cepsa.es.

Más información sobre Compañia Española De Petroleos Sau
Última Facturación registrada: Mayor de 30 millones €
Año | Variación |
---|---|
2019 | |
2020 | -38,69 % |
2021 | 57,98 % |
Último número de empleados registrado: Más de 250
Año | Fijos | Eventuales |
---|---|---|
2017 | 98,78 % | 1,21 % |
2018 | 97,70 % | 2,29 % |
2019 | 96,75 % | 3,24 % |
2020 | 97,43 % | 2,56 % |
2021 | 98,74 % | 1,25 % |
Administradores, dirigentes y auditores de cuentas:
334 registrados para la empresa
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente | AHMED Y... |
Vicepresidente | HENRICUS V... |
Director General | PEDRO M... |
Director Financiero | CARMEN D... |

Referencias en prensa sobre Compañia Española De Petroleos Sau
CINCO DÍAS (16/05/2022)
Los fondos estadounidenses KPS y Platinum se han quedado solos en la puja por la filial química de CEPSA, para la que ultiman sus ofertas definitivas. Las valoraciones, sin embargo, están por debajo de las primeras tasaciones que manejaba CEPSA para este negocio, superiores a los 3.000 millones cuando la compañía encargó, a finales del año pasado, explorar soluciones para su área petroquímica. CEPSA es uno de los líderes mundiales en la fabricación de productos químicos. Tiene una fuerte presencia internacional, en 16 países, y cuenta con siete plantas, ubicadas en España, Canadá, Brasil, Indonesia, Alemania y China.
LA PROVINCIA/DIARIO DE LAS PALMAS (13/05/2022)
CEPSA ha presentado su nueva Estrategia 2030, Positive Motion, para convertirse en líder de la movilidad y la energía sostenibles en España y Portugal, y ser un referente de la transición energética. La compañía invertirá en esta década entre 7.000 y 8.000 millones, de los cuales, un 60% se destinará a negocios sostenibles a partir de 2023. Todo ello, se traducirá en una mayor contribución de los negocios sostenibles al Ebitda, pasando del 14% en 2022 a más de la mitad en 2030. La compañía ha establecido una ambiciosa hoja de ruta para recortar sus emisiones. En concreto, en 2030, reducirá sus emisiones de CO2 en un 55% respecto a 2019, y aspira a alcanzar cero emisiones netas en 2050.
EXPANSIÓN (12/05/2022)
El consejero delegado de CEPSA, Maarten Wetselaar, que asumió recientemente el cargo, admitió ayer 11/05/22 que los planes del grupo pasan por volver a cotizar en Bolsa, aunque esta pretensión no se materializará de manera inmediata. La petrolera fue excluida de Bolsa cuando fue adquirida por Ipic en 2011. Siete años después, su vuelta a los mercados se frustró por la complicada coyuntura de la renta variable mundial y en 2019 su propietario, el fondo soberano de Abu Dabi, Mubadala, vendió una parte del capital a la firma estadounidense Carlyle. CEPSA cuenta con un plan inversor de 8.000 millones hasta 2030 en el que apuesta por la movilidad sostenible.