Consorcio Medio Ambiente I Salud Publica La Garrotxa


Dirección: | CARRETERA GIP-5223 OLOT RIDAURA, S/N | |
---|---|---|
Localidad: | OLOT | |
Provincia: | GERONA | |
Teléfono: | 972274871 | |
Otros Teléfonos: | 972274870 | |
CNAE: | 4329 - Otras instalaciones en obras de construcción | |
Fecha de creación: | 07/02/2002 |
La localización de Consorcio Medio Ambiente I Salud Publica La Garrotxa es CARRETERA GIP-5223 OLOT RIDAURA, S/N en el municipio de OLOT, de GERONA.
Tiene una antigüedad de 21 años. Fué constituida el 07/02/2002.
Consorcio Medio Ambiente I Salud Publica La Garrotxa está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
4329: Otras instalaciones en obras de construcción
432: Instalaciones eléctricas, de fontanería y otras instalaciones en obras de construcción
43: Actividades de construcción especializada
Más información sobre Consorcio Medio Ambiente I Salud Publica La Garrotxa en su página web: www.consorcisigma.org.

Más información sobre Consorcio Medio Ambiente I Salud Publica La Garrotxa

Referencias en prensa sobre Consorcio Medio Ambiente I Salud Publica La Garrotxa
El Punt Avui (20/12/2022)
El presupuesto del CONSELL DE LA GARROTXA del próximo año es de 25 millones de euros y 37,2 millones si se suman aportación del ente comarcal al CONSORCI DE SALUT I MEDI AMBIENT y al CONSORCI DE ACCIÓ SOCIAL. El área de Urbanismo ve multiplicado por tres el valor de sus partidas porque figura de forma extraordinaria la aportación de la Generalitat del plan de caminos de comarcas de montaña. Para el centro de tratamiento de residuos de Beuda (presupuestado con 47 millones de euros) no hay partida, a la espera de que se firme el convenio con la Agencia de Residuos.
El Punt Avui (20/12/2021)
El presupuesto del CONSELL COMARCAL DE LA GARROTXA del próximo año es un 8,7% superior al actual, situándose en 37,6 millones de euros (48,8 millones si sumamos las aportaciones al CONSORCI SIGMA y al CONSORCI D'ACCIÓ SOCIAL). De forma significativa, en el capítulo de ingresos se incluyen, como en los últimos ejercicios, los 14 millones provenientes de la Generalitat para construir la planta de selección, cuyo proyecto está atascado.