Economia Circular Del Co2 Sociedad Limitada.


Dirección: | RAMBLA OLIVERA, S/N | |
---|---|---|
Localidad: | CARBONERAS | |
Provincia: | ALMERÍA | |
CNAE: | 3900 - Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos | |
Objeto Social: | 1. Todas aquellas actividades necesarias para el desarrollo de proyectos industriales relacionados con la captura, depuración, licuefacción y almacen... | |
Fecha de creación: | 03/05/2019 |
La localización de Economia Circular Del Co2 Sociedad Limitada. es RAMBLA OLIVERA, S/N en el municipio de CARBONERAS, de ALMERÍA.
Tiene una antigüedad de 4 años. Fué constituida el 03/05/2019 con el siguiente objeto social: 1. Todas aquellas actividades necesarias para el desarrollo de proyectos industriales relacionados con la captura, depuración, licuefacción y almacenamiento del CO2 para su posterior aprovechamiento y valorización, incluyendo el diseño, la promoción, construcción, operación, mantenimiento y explota.
Economia Circular Del Co2 Sociedad Limitada. está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
3900: Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos
390: Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos
39: Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos
De entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2021.
Constan 18 administradores o directivos para esta empresa.

Más información sobre Economia Circular Del Co2 Sociedad Limitada.
Administradores, dirigentes y auditores de cuentas:
18 registrados para la empresa
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente | LAFARGEHOLCIM ESPAÑA SA |
Consejero | CARBON CLEAN NETHERLANDS BV |

Referencias en prensa sobre Economia Circular Del Co2 Sociedad Limitada.
La Voz de Almería (16/02/2022)
La ASOCIACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS DE ALMERÍA, COEXPHAL y ECCO2 (ECONOMÍA CIRCULAR DEL CO2, SL) han firmado un acuerdo de colaboración con la finalidad de implantar en los cultivos de invernadero sistemas de fertilización carbónica obtenida de las emisiones de industrias almerienses. Con ello se pretende además difundir los beneficios de la fertilización carbónica para un mejor rendimiento de los invernaderos, con la obtención de un CO puro y económico que ayude a la agricultura almeriense a aumentar su productividad y, a la vez, contribuir a la lucha frente al cambio climático al reducir las emisiones globales.
El Economista (15/02/2022)
La Junta de Andalucía ha acordado en Consejo de Gobierno acelerar la tramitación de diez proyectos industriales, que conllevan una inversión privada de 445,8 millones de euros y la creación de 4.595 empleos en la comunidad. En la provincia de Almería, se plantea la instalación en Carboneras de una planta de captura de dióxido de carbono (CO2) en la fábrica de cemento de LafargeHolcim, promovida por la compañía ECONOMÍA CIRCULAR DEL CO2. La inversión prevista es superior a 25 millones de euros, que se acompañaría de la creación estimada de 50 empleos durante la construcción y 1.510 puestos de trabajo directos e inducidos ligados al desarrollo de las nuevas actividades.