Felix Solis Avantis Sa


Dirección: | AUTOVIA MADRID ANDALUCIA (AUTOVIA DEL SUR), KM 199 | |
---|---|---|
Localidad: | VALDEPEÑAS | |
Provincia: | CIUDAD REAL | |
Teléfono: | 926322400 | |
Otros Teléfonos: | 916228905 914332662 926322417 | |
Empleados: | ||
Ventas: | ||
CNAE: | 4634 - Comercio al por mayor de bebidas | |
Objeto Social: | Elaboración y crian... | |
Fecha de creación: | 30/07/1977 |
La localización de Felix Solis Avantis Sa es AUTOVIA MADRID ANDALUCIA (AUTOVIA DEL SUR), KM 199 en el municipio de VALDEPEÑAS, de CIUDAD REAL.
Tiene una antigüedad de 45 años. Fué constituida el 30/07/1977 con el siguiente objeto social: Elaboración y crianza de vinos.
Felix Solis Avantis Sa está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
4634: Comercio al por mayor de bebidas
463: Comercio al por mayor de productos alimenticios, bebidas y tabaco
46: Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas
La empresa tiene un tamaño por empleados de "Entre 50 y 250". De entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2020. Las ventas aportadas en el balance son de: "Mayor de 30 millones €".
Constan 22 administradores o directivos para esta empresa.
Más información sobre Felix Solis Avantis Sa en su página web: www.felixsolisavantis.com.

Más información sobre Felix Solis Avantis Sa
Última Facturación registrada: Mayor de 30 millones €
Año | Variación |
---|---|
2018 | |
2019 | 0,53 % |
2020 | 2,05 % |
Último número de empleados registrado: Entre 50 y 250
Año | Fijos | Eventuales |
---|---|---|
2016 | 88,23 % | 11,76 % |
2017 | 92,30 % | 7,69 % |
2018 | 93,16 % | 6,83 % |
2019 | 93,22 % | 6,78 % |
2020 | 92,62 % | 7,37 % |
Administradores, dirigentes y auditores de cuentas:
22 registrados para la empresa
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente | FELIX S... |
Consejero Delegado | MANUEL S... |
Director General | FELIX S... |
Director Financiero | ALBERTO M... |

Referencias en prensa sobre Felix Solis Avantis Sa
EXPANSIÓN (25/11/2021)
FELÍX SOLÍS AVANTIS finalizó 2020 con una facturación consolidada de 294,6 millones, un 1,6% más que un año antes. En el mercado nacional, sus ventas ascendieron a 132,5 millones, 1,4 millones más, gracias a su fuerte implantación en el canal de alimentación. Mientras, la exportación aportó 162,1 millones, un 2% más, por su crecimiento internacional y, en especial, a su planta embotelladora en China. Su beneficio de explotación creció un 5,8%, hasta los 27,6 millones, mientras que el resultado neto ascendió un 5,5%, hasta los 21,29 millones. La Cía. dedicó 3,5 millones de sus beneficios a dividendos, destinando 11,8 millones a reservas voluntarias y 1,6 millones a reservas de capitalización.
LANZA (24/03/2021)
FÉLIX SOLÍS ha fijado para este año un ambicioso objetivo de reducción de huella de carbono, que ya está en proceso de implementación. A finales de 2021, la compañía habrá reducido en un 48% sus emisiones, tanto las directas procedentes de sus actividades de producción, como las indirectas derivadas del consumo de electricidad. Como primer paso en esta hoja de ruta, el grupo bodeguero ya se ha asegurado de que todo su suministro de electricidad del año 2021 provenga de energía de origen 100% renovables. El cálculo de huella de carbono incluye a las bodegas de Valdepeñas y La Puebla de Almoradiel, así como los centros ubicados en Moral de Calatrava y las fincas de Viña Albali y los Molinos.
CINCO DÍAS (21/09/2020)
FÉLIX SOLÍS AVANTIS cerró 2019 con unos ingresos consolidados de 290 millones, un crecimiento del 1,3% respecto al año anterior. Casi el 55% de los mismos los generó a través de la exportación. Por su parte, el beneficio neto fue de 20,1 millones, un 11% más. Respecto al Covid-19, reseña el impacto sobre el negocio de distribución a hostelería pero también que se ha visto compensado con el aumento de las ventas en otras divisiones comerciales. Por otra parte, el grupo incrementó en un 140% las provisiones dedicadas a contenciosos judiciales hasta los 6 millones de euros, tras incorporar otros 3,5 millones a los poco más de 2,5 millones que ya tenía reservados a cierre de 2018.