Betula Servicios Integrales Sl.


Dirección: | AVENIDA EUROPA (MURCIA), 15 - PTL A ESC 1 PISO 9 B | |
---|---|---|
Localidad: | MURCIA | |
Provincia: | MURCIA | |
Teléfono: | 968350118 | |
Otros Teléfonos: | 968351208 968250519 968817999 | |
Empleados: | ||
Ventas: | ||
CNAE: | 3821 - Tratamiento y eliminación de residuos no peligrosos | |
Objeto Social: | Comercio mayor y menor de plantas y obras de jardineria en general; conservacion y mantenimiento de montes, parques y jardines, servicios en general ... | |
Fecha de creación: | 21/12/1992 |
La localización de Betula Servicios Integrales Sl. es AVENIDA EUROPA (MURCIA), 15 - PTL A ESC 1 PISO 9 B en el municipio de MURCIA, de MURCIA.
Tiene una antigüedad de 29 años. Fué constituida el 21/12/1992 con el siguiente objeto social: Comercio mayor y menor de plantas y obras de jardineria en general; conservacion y mantenimiento de montes, parques y jardines, servicios en general tanto públicos como privados, limpieza con recogida y transporte de toda clase de residuos, tratamiento e incineración de residuos y desechos urbanos,..
Betula Servicios Integrales Sl. está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
3821: Tratamiento y eliminación de residuos no peligrosos
382: Tratamiento y eliminación de residuos
38: Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización
La empresa tiene un tamaño por empleados de "Entre 25 y 50". De entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2018. Las ventas aportadas en el balance son de: "Entre 1,5 y 3 millones €".
Constan 4 administradores o directivos para esta empresa.
Más información sobre Betula Servicios Integrales Sl. en su página web: www.lagenerala.com.

Más información sobre Betula Servicios Integrales Sl.
Última Facturación registrada: Entre 1,5 y 3 millones €
Año | Variación |
---|---|
2016 | |
2017 | -46,73 % |
2018 | -84,45 % |
Último número de empleados registrado: Entre 25 y 50
Año | Fijos | Eventuales |
---|---|---|
2014 | 77,51 % | 22,48 % |
2015 | 73,27 % | 26,72 % |
2016 | 100,00 % | 0 % |
2017 | 98,44 % | 1,55 % |
2018 | 77,08 % | 22,91 % |
Administradores, dirigentes y auditores de cuentas:
4 registrados para la empresa
Cargo | Nombre |
---|---|
Administrador Único | MANUEL M... |
Apoderado | GUILLERMO G... |
Director Financiero | GUILLERMO G... |

Referencias en prensa sobre Betula Servicios Integrales Sl.
INFORMACIÓN (05/11/2020)
El AYUNTAMIENTO DE IBI y la entidad Grupo Generala de Servicios Integrales, Proyectos Medioambientales, Construcciones y Obras S.L., hoy denominada socialmente BETULA SERVICIOS INTEGRALES SL, han llegado a un acuerdo por el que queda desbloqueada la urbanización del Alamí en Ibi, reiniciándose las obras en la zona para su completa finalización. Se rehabilita a la mercantil como agente urbanizador y se estima parcialmente la reclamación formulada por la constructora reconociendo a la misma el derecho a ser indemnizada con 904.581 euros por la revocación de su condición de agente urbanizador, y con 460.236 euros por la incautación de los avales, que será resarcido por el AYUNTAMIENTO.
LA VERDAD (20/11/2019)
El SERVICIO MURCIANO DE SALUD (SMS) prepara la firma del nuevo contrato del servicio de ambulancias de la Región de Murcia con el grupo adjudicatario que ganó el concurso, liderado por la empresa La Generala. Dicho contrato ha sido avalado recientemente por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda, con dos resoluciones que rechazaron los recursos presentados por las otras empresas que optaron al concurso. El Servicio Murciano de Salud abonará al grupo liderado por La Generala 304 millones de euros durante los próximos ocho años de vigencia de la concesión.
OTROS PRENSA (29/05/2018)
El AYUNTAMIENTO DE NOVELDA ha iniciado el expediente para la incautación de un aval de 73.000 euros a la empresa GENERALA por los daños y perjuicios causados al consistorio tras su renuncia a la construcción de un pabellón cubierto que se adjudicó en 2010 por un importe de 1.850.000 financiado a través del Plan de Inversiones Productivas de la Generalitat Valenciana (Plan Confianza) y al que renunció en marzo de 2011 por, según argumentó entonces, diferencias de criterio y falta de confianza con el equipo redactor del proyecto.