Kdk-dongkook Automotive Spain Sa


Dirección: | AVENIDA CAMPO DE BORJA (PG IND BARBALANCA), 23 | |
---|---|---|
Localidad: | BORJA | |
Provincia: | ZARAGOZA | |
Teléfono: | 976866030 | |
Otros Teléfonos: | 976866057 689... Ver teléfono 689... | |
Empleados: | ||
Ventas: | ||
CNAE: | 2932 - Fabricación de otros componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor | |
Objeto Social: | Fabricación y pintado de piezas de plástico y metálicas para la industria ... | |
Fecha de creación: | 06/05/1991 |
La localización de Kdk-dongkook Automotive Spain Sa es AVENIDA CAMPO DE BORJA (PG IND BARBALANCA), 23 en el municipio de BORJA, de ZARAGOZA.
Tiene una antigüedad de 31 años. Fué constituida el 06/05/1991 con el siguiente objeto social: Fabricación y pintado de piezas de plástico y metálicas para la industria del automóvil..
Kdk-dongkook Automotive Spain Sa está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
2932: Fabricación de otros componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor
293: Fabricación de componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor
29: Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques
La empresa tiene un tamaño por empleados de "Más de 250". De entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2020. Las ventas aportadas en el balance son de: "Mayor de 30 millones €".
Constan 16 administradores o directivos para esta empresa.
Más información sobre Kdk-dongkook Automotive Spain Sa en su página web: www.kdkautomotive.com.

Más información sobre Kdk-dongkook Automotive Spain Sa
Última Facturación registrada: Mayor de 30 millones €
Año | Variación |
---|---|
2018 | |
2019 | -34,36 % |
2020 | -24,6 % |
Último número de empleados registrado: Más de 250
Año | Fijos | Eventuales |
---|---|---|
2016 | 100,00 % | 0 % |
2017 | 100,00 % | 0 % |
2018 | 72,69 % | 27,30 % |
2019 | 81,72 % | 18,28 % |
2020 | 76,17 % | 23,82 % |
Administradores, dirigentes y auditores de cuentas:
16 registrados para la empresa
Cargo | Nombre |
---|---|
Administrador Solidario | PARK YONG HWAN |
Administrador Solidario | KWAK YOUNG YUN |
Director Financiero | PABLO O... |
Director RRHH | ANABEL L... |

Referencias en prensa sobre Kdk-dongkook Automotive Spain Sa
HERALDO DE ARAGÓN (21/06/2019)
Con unas inversiones de 11 millones en la planta de Borja para levantar un nuevo almacén que se puso en marcha en enero de 2017 y una nueva nave automatizada de pintura ultravioleta, KDK ha ganado en diversificación y provee de piezas principalmente a la planta zaragozana de PSA, a la navarra de Volkswagen y otras marcas de este grupo, como Audi o Seat, así como al fabricante francés Renault. Desde Borja se envían piezas a Francia, Rusia, Alemania, Sudáfrica o Brasil, aunque el 60% se queda en el mercado nacional, según fuentes de la planta de Borja, que elevó su facturación a 45 millones de euros en 2018 y que espera seguir creciendo en volumen con los nuevos modelos que tiene asignados.
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (24/07/2017)
El CLÚSTER DE AUTOMOCIÓN DE ARAGÓN (CAAR) cuenta con cuatro nuevos socios y alcanza con su incorporación los 65 miembros. Se trata de las empresas GRUPO SAN VALERO, Imel, KDK AUTOMOTIVE y MODISPREM, a las que dio la bienvenida el CAAR en su asamblea general celebrada recientemente. Asimismo, la reunión sirvió para aprobar las cuentas de la entidad de 2016 y las actividades y presupuestos para 2017, que rondará los 600.000 euros.
FINANZAS (25/04/2017)
La propiedad coreana de KDK dedicada al sector de la automoción ha confirmado la previsión de ampliar de 250 a 350 los empleos de la planta de la localidad de Borja (Zaragoza). Asimismo, para este año la empresa tiene previsto invertir 3,2 millones, de los que 0,7 serán en máquinas de ensamblaje, un millón en un sistema de mejora, otro millón más en acondicionamiento del almacén y medio en otras actuaciones. En total, KDK alcanzará por 20,1 millones de inversión en estos tres años en su única factoría en España de la división de automoción. Además, prevé elevar la facturación que en los últimos años estaba entre 24 y 25 millones y el año pasado subió a 37, hasta 50 millones en 2018.