Enso Innovation Sl.


Dirección: | CALLE H (POL INDUSTRIAL DE ALVEDRO), 22 | |
---|---|---|
Localidad: | CULLEREDO | |
Provincia: | CORUÑA | |
Empleados: | ||
Ventas: | ||
CNAE: | 7219 - Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas | |
Objeto Social: | CONSULTORIA Y ASESORAMIENTO EN EL AMBITO DE ESTRATEGIA Y LA PLANIFICACION EMPRESARIAL EN PROYECTOS DE INVESTIGACION E INNOVACION Y LA INTERMEDIACION ... | |
Fecha de creación: | 31/07/2013 |
La localización de Enso Innovation Sl. es CALLE H (POL INDUSTRIAL DE ALVEDRO), 22 en el municipio de CULLEREDO, de CORUÑA.
Tiene una antigüedad de 8 años. Fué constituida el 31/07/2013 con el siguiente objeto social: CONSULTORIA Y ASESORAMIENTO EN EL AMBITO DE ESTRATEGIA Y LA PLANIFICACION EMPRESARIAL EN PROYECTOS DE INVESTIGACION E INNOVACION Y LA INTERMEDIACION EN EL COMERCIO.
Enso Innovation Sl. está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
7219: Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas
721: Investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas
72: Investigación y desarrollo
La empresa tiene un tamaño por empleados de "Entre 5 y 25". De entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2019. Las ventas aportadas en el balance son de: "Menor de 300 mil €".
Constan 2 administradores o directivos para esta empresa.

Más información sobre Enso Innovation Sl.
Última Facturación registrada: Menor de 300 mil €
Año | Variación |
---|---|
2017 | |
2018 | 83,21 % |
2019 | 0,89 % |
Último número de empleados registrado: Entre 5 y 25
Año | Fijos | Eventuales |
---|---|---|
2016 | 100,00 % | 0 % |
2017 | 100,00 % | 0 % |
2018 | 100,00 % | 0 % |
2019 | 100,00 % | 0 % |
Administradores, dirigentes y auditores de cuentas:
2 registrados para la empresa
Cargo | Nombre |
---|---|
Administrador Único | JOSEP LLUIS S... |
Apoderado | ANTONIO P... |

Referencias en prensa sobre Enso Innovation Sl.
EXPANSIÓN GALICIA (25/01/2019)
INDUTEC INGENIEROS, ENSO INNOVACION, SOELEC ESPAÑA, CARINSA y la cooperativa DAIRYLAC han unido sus fuerzas en el proyecto Biopol que pretende lograr el aprovechamiento de los residuos que genera la industria láctea, como el lactosuero o las aguas de limpieza. Su presupuesto alcanza los 850.000 euros, el 50% del cual se corresponde con el apoyo de Gain a través del programa Conecta Peme. La investigación está dirigida por el Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (CEIM) y en algo menos de dos años pretenden desarrollar y probar una nueva tecnología para la obtención de biopolímeros (plástico biodegradable) de una manera biológica que resulte mas eficiente.