Información de Lilly Sa - Guía Empresas
Toda la información sobre la empresa Lilly Sa que necesita está en Guía Empresas. Entre y acceda a todos sus datos.

Lilly Sa

Buscador de Empresas (+)
Datos de la Empresa o Autónomo
Información ofrecida por

Dirección:

AVENIDA DE LA INDUSTRIA, 30

Localidad:

ALCOBENDAS

Provincia:

MADRID

Teléfono:

916635000

Otros Teléfonos:

671... Ver teléfono 671...
916233388
916635004

Empleados:

Ventas:

CNAE:

2120 - Fabricación de especialidades farmacéuticas

Objeto Social:

Fabricación de prod...

Fecha de creación:

24/01/1953

La localización de Lilly Sa es AVENIDA DE LA INDUSTRIA, 30 en el municipio de ALCOBENDAS, de MADRID.

Tiene una antigüedad de 70 años. Fué constituida el 24/01/1953 con el siguiente objeto social: Fabricación de productos farmaceúticos.

Lilly Sa está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
2120: Fabricación de especialidades farmacéuticas
212: Fabricación de especialidades farmacéuticas
21: Fabricación de productos farmacéuticos

La empresa tiene un tamaño por empleados de "Más de 250". De entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2021. Las ventas aportadas en el balance son de: "Mayor de 30 millones €".

Constan 53 administradores o directivos para esta empresa.

Más información sobre Lilly Sa en su página web: www.lilly.es.

Más información de la empresa o autónomo

Más información sobre Lilly Sa

Última Facturación registrada: Mayor de 30 millones €

AñoVariación
2019
2020-2,49 %
2021-68,22 %

Último número de empleados registrado: Más de 250

AñoFijosEventuales
2017100,00 %0 %
2018100,00 %0 %
2019100,00 %0 %
2020100,00 %0 %
2021100,00 %0 %

Administradores, dirigentes y auditores de cuentas:

53 registrados para la empresa

CargoNombre
Presidente DAOUD N...
Consejero C. T...
Director General DAOUD N...
Director RRHH ABEL P...
Referencias en prensa sobre la empresa o autónomo

Referencias en prensa sobre Lilly Sa

El Economista (06/03/2023)
De todos los medicamentos aprobados en 2022, el de LILLY dirigido a la diabetes tipo dos, Mounjaro, será el que alcance un mayor valor en ventas. En concreto, llegará a los 6.100 millones de euros en 2027. Esta terapia tuvo un estreno en el mercado valorado en 454,7 millones. El año pasado, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) dio luz verde únicamente a 41 terapias con principio activo nuevo (16 de ellas se dirigían a enfermedades raras). La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) y la Agencia Europea del Medicamento han abierto la puerta a varias terapias que superarán los 1.000 millones de euros en ventas dentro de cuatro años.

El Economista (25/10/2022)
El Ministerio de Industria concederá ayudas fiscales a varias empresas farmacéuticas por su contribución al Producto Interior Bruto, fruto de la actividad en la fabricación de medicamentos y labores relacionadas con la investigación y el desarrollo, principalmente. Entre estas empresas se encuentran seis españolas: PHARMAMAR, ROVI, SALVAT, ALMIRALL, INSUD PHARMA y GRIFOLS. Completan el listado cuatro multinacionales: BAYER, NOVARTIS, GSK y LILLY. Estas empresas son señaladas como excelentes por el Ministerio. Además de las ayudas fiscales, la catalogación tiene un componente reputacional. Según fuentes consultadas, puede servir de aval de distintos documentos y solicitudes.

El Economista (03/10/2022)
LILLY tiene en su cartera uno de los medicamentos con mayor potencial comercial de los últimos años, descontando las vacunas contra el coronavirus. La farmacéutica ha conseguido tanto en EEUU como en Europa la aprobación de una terapia contra la diabetes que, además, tiene potencial para combatir la obesidad. Una ventaja que según algunos analistas le da un plus de exclusividad frente a la competencia que facilitará su entrada en el mercado. Según la sociedad de servicios financieros UBS, la molécula Mounjaro tiene un potencial de ventas máximo de 25.000 millones. La aprobación por la FDA le permitirá ir ganando terreno en EEUU, pero la aprobación europea es otra historia.