Multiscan Technologies Sl


Dirección: | CALLE LA SAFOR, 2 - PG INDUSTRIAL ELS ALGARS | |
---|---|---|
Localidad: | COCENTAINA | |
Provincia: | ALICANTE | |
Teléfono: | 965331831 | |
Otros Teléfonos: | 966522860 | |
Empleados: | ||
Ventas: | ||
CNAE: | 2893 - Fabricación de maquinaria para la industria de la alimentación, bebidas y tabaco | |
Objeto Social: | Fabricación de maquinaria industrial y ... | |
Fecha de creación: | 28/05/1999 |
La localización de Multiscan Technologies Sl es CALLE LA SAFOR, 2 - PG INDUSTRIAL ELS ALGARS en el municipio de COCENTAINA, de ALICANTE.
Tiene una antigüedad de 23 años. Fué constituida el 28/05/1999 con el siguiente objeto social: Fabricación de maquinaria industrial y radiológica..
Multiscan Technologies Sl está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
2893: Fabricación de maquinaria para la industria de la alimentación, bebidas y tabaco
289: Fabricación de otra maquinaria para usos específicos
28: Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p.
La empresa tiene un tamaño por empleados de "Entre 50 y 250". De entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2020. Las ventas aportadas en el balance son de: "Entre 6 y 30 millones €".
Constan 18 administradores o directivos para esta empresa.
Más información sobre Multiscan Technologies Sl en su página web: www.multiscan.eu.

Más información sobre Multiscan Technologies Sl
Última Facturación registrada: Entre 6 y 30 millones €
Año | Variación |
---|---|
2018 | |
2019 | -7,84 % |
2020 | -13,19 % |
Último número de empleados registrado: Entre 50 y 250
Año | Fijos | Eventuales |
---|---|---|
2016 | 73,58 % | 26,41 % |
2017 | 76,92 % | 23,07 % |
2018 | 77,63 % | 22,36 % |
2019 | 80,00 % | 20,00 % |
2020 | 91,42 % | 8,57 % |
Administradores, dirigentes y auditores de cuentas:
18 registrados para la empresa
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente | ALVARO S... |
Consejero Delegado | ELIZABETH V... |
Director General | SIMON HENDRIK V... |
Director Financiero | JUAN C... |

Referencias en prensa sobre Multiscan Technologies Sl
CINCO DÍAS (01/08/2022)
MULTISCAN TECHNOLOGIES, dedicada a generar tecnologías para la industria agroalimentaria, factura actualmente alrededor de 14 millones de euros. La compañía cuenta ya con cuatro unidades de negocio: fruta fresca, industria, frutos secos y aceituna. Una de sus últimas apuestas ha sido el proyecto Omni (Visum), que se creó en un año y ofrece la información para un etiquetado preciso e individualizado en carnes y procesados. En el desarrollo ha contribuido el CDTI, con una ayuda parcialmente reembolsable, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
ELECONOMISTA (31/01/2022)
El proyecto europeo ZeroW (Systemic Innovations Towards a Zero Food Waste Supply Chain) ha comenzado oficialmente con el objetivo de contribuir a reducir el desperdicio de alimentos a través de la aplicación de innovaciones sistémicas en living labs, es decir, entornos de experimentación para cocrear innovación. CTA liderará el living lab andaluz, en el que también participarán el IFAPA, el GRUPO LA CAÑA y la empresa MULTISCAN TECHNOLOGIES. ZeroW es un proyecto financiado por el programa Horizonte 2020 a través de la convocatoria dedicada al Pacto Verde Europeo (European Green Deal), dispone de un presupuesto de 12 millones de euros y participan 46 socios de 17 países europeos.
INFORMACIÓN (25/04/2017)
MULTISCAN TECHNOLOGIES S.L. es una empresa especializada en el desarrollo y comercialización de máquinas de inspección de productos agroalimentarios. La Compañía cuenta con un gran número de ingenieros QUE llevan a cabo un gran trabajo de I+D, utilizando las últimas tecnologías de visión artificial y con sistemas de transporte innovadores y modernos. Ofrecen soluciones únicas y adaptadas a cada cliente para garantizar la satisfacción total. Las máquinas de MULTISCAN TECHNOLOGIES trabajan con tres sistemas de transporte: en cinta, en rodillos en paralelo y en rodillos individuales. Ubicados entre Alcoy y Cocentaina, cuentan con filiales en Estados Unidos, Argentina, Chile y Colombia.