Plastic Omnium Equipamientos Exteriores Sau


Dirección: | AVENIDA FOIA, 32 - PQ. INDUSTRIAL REY JUAN CARLOS I | |
---|---|---|
Localidad: | ALMUSSAFES | |
Provincia: | VALENCIA | |
Teléfono: | 961797029 | |
Otros Teléfonos: | 961797026 920326115 917082970 | |
Empleados: | ||
Ventas: | ||
CNAE: | 2932 - Fabricación de otros componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor | |
Objeto Social: | Comercialización, limpieza y mantenimie... | |
Fecha de creación: | 05/05/1997 |
La localización de Plastic Omnium Equipamientos Exteriores Sau es AVENIDA FOIA, 32 - PQ. INDUSTRIAL REY JUAN CARLOS I en el municipio de ALMUSSAFES, de VALENCIA.
Tiene una antigüedad de 26 años. Fué constituida el 05/05/1997 con el siguiente objeto social: Comercialización, limpieza y mantenimiento de contenedores urbanos.
Plastic Omnium Equipamientos Exteriores Sau está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
2932: Fabricación de otros componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor
293: Fabricación de componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor
29: Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques
La empresa tiene un tamaño por empleados de "Más de 250". De entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2021. Las ventas aportadas en el balance son de: "Mayor de 30 millones €".
Constan 29 administradores o directivos para esta empresa.
Más información sobre Plastic Omnium Equipamientos Exteriores Sau en su página web: www.plasticomnium.fr.

Más información sobre Plastic Omnium Equipamientos Exteriores Sau
Última Facturación registrada: Mayor de 30 millones €
Año | Variación |
---|---|
2019 | |
2020 | -15,17 % |
2021 | 2,69 % |
Último número de empleados registrado: Más de 250
Año | Fijos | Eventuales |
---|---|---|
2017 | 88,04 % | 11,95 % |
2018 | 79,01 % | 20,98 % |
2019 | 84,08 % | 15,91 % |
2020 | 84,25 % | 15,75 % |
2021 | 89,11 % | 10,88 % |
Administradores, dirigentes y auditores de cuentas:
29 registrados para la empresa
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente | CHRISTOPHE M... |
Consejero | VALERIE B... |

Referencias en prensa sobre Plastic Omnium Equipamientos Exteriores Sau
Diario de Navarra (03/04/2023)
Aproximadamente el 60% del gasto en compra de materiales de VOLKSWAGEN NAVARRA proviene de empresas ubicadas en la Comunidad foral. Con la pérdida del Polo, que con casi 37.000 unidades fabricadas en 2022 representaron el 13% de los 288.088 coches terminados en Landaben, los proveedores navarros de componentes tendrán que encajar un importante descenso de la facturación. Entre los más destacados estarán SAS, FAURECIA (asientos), grupo SESÉ, grupo ANTOLÍN, BENTELER, GESTAMP, KWD, grupo COSMOS, FAURECIA EMISSIONS, GONVAUTO, PLASTIC OMNIUM o PELZER TAFALLA. Pero eso no será nada en comparación con lo que se avecina para 2025 con la entrada en vigor de la normativa anticontaminación Euro 7.
Diario de Ávila (26/03/2023)
PLASTIC OMNIUM incorpora nuevos proyectos en Arévalo que permitirán que la carga de trabajo de la planta sea superior a la de 2022. La planta de trabaja para las fábricas de Renault y para las del grupo Stellantis. Desde hace dos años, la energía que procede de los 15.000 m² paneles que instalaron, cubre prácticamente que el 8% de la energía que consume, según el director de la planta, Alejandro Martín. Éste ha anunciado que hay un proyecto de ampliar 7.5 hectáreas más de terreno en las proximidades de la fábrica, donde se instalarán nuevos paneles. PLASTIC OMNIUM Arévalo tiene dos fábricas: EQUIPAMIENTOS EXTERIORES, con cerca de 600 trabajadores; y AUTO ENERGY, con 70.
El Economista (13/03/2023)
El grupo PLASTIC OMNIUM que fabrica fundamentalmente componentes de inyección de plástico para el interior y el exterior de los coches ha visto como la caída de la producción de las grandes marcas en España desde la pandemia ha recortado su negocio en nuestro país en un 13% desde 2019. La multinacional francesa registró el año pasado unos ingresos de 591,85 millones en el mercado español, lo que supone un descenso del 2,3% respecto al ejercicio anterior. Aunque España sigue siendo uno de las principales fuentes de ingresos para el proveedor galo, al aportar el 6,2% de su negocio global, el año pasado pasó a ser el sexto país al ser superado por Eslovaquia.