Pull & Bear España Sa


Dirección: | AVENIDA DEPUTACION (PG IND SABON) - EDIF. INDITEX, S/N | |
---|---|---|
Localidad: | ARTEIXO | |
Provincia: | CORUÑA | |
Teléfono: | 900812900 | |
Empleados: | ||
Ventas: | ||
CNAE: | 4642 - Comercio al por mayor de prendas de vestir y calzado | |
Objeto Social: | Venta menor de ropa... | |
Fecha de creación: | 14/11/1986 |
La localización de Pull & Bear España Sa es AVENIDA DEPUTACION (PG IND SABON) - EDIF. INDITEX, S/N en el municipio de ARTEIXO, de CORUÑA.
Tiene una antigüedad de 36 años. Fué constituida el 14/11/1986 con el siguiente objeto social: Venta menor de ropa y complementos.
Pull & Bear España Sa está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
4642: Comercio al por mayor de prendas de vestir y calzado
464: Comercio al por mayor de artículos de uso doméstico
46: Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas
La empresa tiene un tamaño por empleados de "Más de 250". De entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2021. Las ventas aportadas en el balance son de: "Mayor de 30 millones €".
Constan 146 administradores o directivos para esta empresa.
Más información sobre Pull & Bear España Sa en su página web: www.pullandbear.com.

Más información sobre Pull & Bear España Sa
Última Facturación registrada: Mayor de 30 millones €
Año | Variación |
---|---|
2019 | |
2020 | 6,14 % |
2021 | -26,91 % |
Último número de empleados registrado: Más de 250
Año | Fijos | Eventuales |
---|---|---|
2017 | 56,30 % | 43,69 % |
2018 | 66,99 % | 33,00 % |
2019 | 69,12 % | 30,87 % |
2020 | 69,52 % | 30,48 % |
2021 | 100,00 % | 0 % |
Administradores, dirigentes y auditores de cuentas:
146 registrados para la empresa
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente | JOSE PABLO D... |
Consejero | JAVIER M... |
Director General | JOSE PABLO D... |
Director Financiero | ADOLFO A... |

Referencias en prensa sobre Pull & Bear España Sa
EXPANSIÓN (09/06/2022)
INDITEX ha señalado que actualmente el 90% de sus tiendas están abiertas. El grupo cerró abril con 6.423 establecimientos en el mundo, 335 menos que un año antes. MASSIMO DUTTI ha sido la marca que más tiendas ha perdido en un año (117), al pasar de 750 a 633, mientras que ZARA ha cerrado 60 tiendas y OYSHO ha clausurado 43. En cambio, PULL&BEAR es la única enseña que no ha perdido establecimientos, al mantenerse en 870. En los últimos tres años, la compañía ha reducido su red de tiendas en 1.024 unidades, pasando de 7.447 a 6.423 puntos de venta. El grupo prevé que sus inversiones para el conjunto de 2022 asciendan a 1.100 millones, destinadas, sobre todo, a digitalización y sostenibilidad.
CINCO DÍAS (17/03/2022)
Por segundo año consecutivo, la superficie bruta comercial de INDITEX se contrajo durante el ejercicio 2021, retrocediendo un 1,7% hasta los 4,74 millones de m2. La cadena que más redujo su superficie comercial fue MASSIMO DUTTI, un 6%, seguida de OYSHO, con un 4%. La única enseña que sumó metros cuadrados fue PULL & BEAR, un 1%, mientras que ZARA, que supone el 66% del total sumada ZARA HOME, también cayó un 2%. INDITEX acabó el ejercicio con 6.477 tiendas 352 menos que al cierre del anterior, tras abrir 226 y cerrar 578, dentro de su plan de optimización que ya está en la fase final prevista. Además, la empresa detalló que durante el año pasado ha abierto establecimientos en 40 mercados.
CINCO DÍAS (17/03/2022)
INDITEX estuvo cerca de alcanzar las ventas previas a la pandemia al cierre del ejercicio 2021. Aunque a nivel grupo se quedó un 2% por debajo, algunas de sus enseñas sí consiguieron ese objetivo. En concreto fueron dos: ZARA y STRADIVARIUS. En el primer caso, que incluye también las ventas de ZARA HOME, los ingresos fueron de 19.586 millones, un 0,1% más. Mayor fue el crecimiento de STRADIVARIUS, del 4%, hasta los 1.824 millones. La enseña juvenil sigue ganado terreno y ya pisa los talones a PULL & BEAR para ser la tercera en generación de ingresos. Por delante tiene a BERSHKA, que cayó un 8,6%. OYSHO fue la marca que más mejoró su beneficio antes de impuestos frente al 2019, un 27%.