Sol Y Tierra Campo De Cartagena Sl


Dirección: | CARRETERA SAN JAVIER (AUTOVIA DE MURCIA COMARCAL 3319. KM 22) | |
---|---|---|
Localidad: | TORRE-PACHECO | |
Provincia: | MURCIA | |
Teléfono: | 968334800 | |
Empleados: | ||
Ventas: | ||
CNAE: | 4631 - Comercio al por mayor de frutas y hortalizas | |
Objeto Social: | Comercio mayor de verdura (pimiento, tomate, calabacín, brócoli, habas, guisantes, alcachofa....) y fruta (melón)... | |
Fecha de creación: | 12/03/2002 |
Tiene una antigüedad de 20 años. Fué constituida el 12/03/2002 con el siguiente objeto social: Comercio mayor de verdura (pimiento, tomate, calabacín, brócoli, habas, guisantes, alcachofa....) y fruta (melón).
Sol Y Tierra Campo De Cartagena Sl está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
4631: Comercio al por mayor de frutas y hortalizas
463: Comercio al por mayor de productos alimenticios, bebidas y tabaco
46: Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas
La empresa tiene un tamaño por empleados de "Entre 50 y 250". De entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2021. Las ventas aportadas en el balance son de: "Mayor de 30 millones €".
Constan 32 administradores o directivos para esta empresa.
Más información sobre Sol Y Tierra Campo De Cartagena Sl en su página web: www.soltir.com.

Más información sobre Sol Y Tierra Campo De Cartagena Sl
Última Facturación registrada: Mayor de 30 millones €
Año | Variación |
---|---|
2019 | |
2020 | 4,3 % |
2021 | -2,98 % |
Último número de empleados registrado: Entre 50 y 250
Año | Fijos | Eventuales |
---|---|---|
2017 | 26,12 % | 73,87 % |
2018 | 80,51 % | 19,48 % |
2019 | 87,95 % | 12,04 % |
2020 | 88,88 % | 11,11 % |
2021 | 91,46 % | 8,53 % |
Administradores, dirigentes y auditores de cuentas:
32 registrados para la empresa
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente | PEDRO F... |
Vicepresidente | FRANCISCO JOSE P... |
Director General | ANGEL G... |
Director Financiero | Mª GINESA Z... |

Referencias en prensa sobre Sol Y Tierra Campo De Cartagena Sl
LA VERDAD (05/04/2022)
La Región de Murcia buscará en la feria Fruit Logística de Berlín la apertura de nuevos mercados comerciales. PROEXPORT y sus empresas asociadas (AGRÍCOLA SANTA EULALIA, AGRIDEMUR MARKETING, AGROMEDITERRANEA HORTOFRUTICOLA, AGROMONTES FRESH GROUP, CAMPO DE LORCA, DIFRUSA EXPORT, FRUCA MARKETING, FRUVEG, GRUPO HORTOFRUTICOLA PALOMA, G'S ESPAÑA HOLDINGS, HORTOFORTINI ESPAÑA, KETTLE, LOOIJE ÁGUILAS, MERCAGRISA, BONNYSA, PRIMAFLOR, SOL Y TIERRA CAMPO DE CARTAGENA y SURINVER) tiene como principal objetivo generar confianza y reforzar la idea de que Murcia y el sureste español son sinónimo de seguridad. A estas se suman otras empresas integradas en APOEXPA, AILIMPO y FECOAM, entre otras.
LA OPINIÓN DE MURCIA (02/02/2020)
El foro internacional Fruit Logística, una cita ineludible para conocer las novedades del sector agroalimentario, celebra en Berlín una nueva edición. Este año, la feria cuenta con la presencia de doce empresas murcianas asociadas a la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región (Fecoam). Entre estas empresas se encuentra SOLTIR, dedicada a la comercialización y la distribución de productos hortofrutícolas procedentes de las explotaciones agrícolas de sus socios agricultores. Fue reconocida como Organización de Productores de Frutas y Hortalizas en el año 2003.
LA VERDAD (28/11/2017)
Dieciocho grandes empresas hortofrutícolas, cooperativas y plataformas de comercialización del Campo de Cartagena se han unido para promover la construcción de dos desaladoras de 60 hectómetros cúbicos cada una y asegurarse unos caudales mínimos para desarrollar su actividad. Una de las desaladoras se construirá en Escombreras y la otra en una ubicación pendiente de decidir. Los integrantes del proyecto son AGRÍCOLA ARROYO de Fuente Álamo, SOLTIR, SAN CAYETANO, AGRAR SYSTEMS, FRUVEG, MERCAGRISA, GONZÁLEZ SOTO, Mundo Sol, GREGAL, PROCOMEL, AGRIEXPORT, FRUCA, Arcosur, AGRODOLORES, Nielsan, KERNEL, G'S y SURINVER. Los promotores estiman un coste de entre 250 y 300 millones para las desaladoras.