Soltec Energias Renovables Slu


Dirección: | CALLE GABRIEL CAMPILLO CONTRERAS (PG IND. LA SERRETA), S/N | |
---|---|---|
Localidad: | MOLINA DE SEGURA | |
Provincia: | MURCIA | |
Teléfono: | 968603153 | |
Otros Teléfonos: | 914497203 | |
Empleados: | ||
Ventas: | ||
CNAE: | 3519 - Producción de energía eléctrica de otros tipos | |
Objeto Social: | Diseño, fabricación, suministro e insta... | |
Fecha de creación: | 26/02/2004 |
La localización de Soltec Energias Renovables Slu es CALLE GABRIEL CAMPILLO CONTRERAS (PG IND. LA SERRETA), S/N en el municipio de MOLINA DE SEGURA, de MURCIA.
Tiene una antigüedad de 19 años. Fué constituida el 26/02/2004 con el siguiente objeto social: Diseño, fabricación, suministro e instalación de seguidores solares..
Soltec Energias Renovables Slu está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
3519: Producción de energía eléctrica de otros tipos
351: Producción, transporte y distribución de energía eléctrica
35: Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado
La empresa tiene un tamaño por empleados de "Más de 250". De entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2021. Las ventas aportadas en el balance son de: "Mayor de 30 millones €".
Constan 33 administradores o directivos para esta empresa.
Más información sobre Soltec Energias Renovables Slu en su página web: www.soltec.com.

Más información sobre Soltec Energias Renovables Slu
Última Facturación registrada: Mayor de 30 millones €
Año | Variación |
---|---|
2019 | |
2020 | -35,19 % |
2021 | 91,82 % |
Último número de empleados registrado: Más de 250
Año | Fijos | Eventuales |
---|---|---|
2017 | 100,00 % | 0 % |
2018 | 100,00 % | 0 % |
2019 | 100,00 % | 0 % |
2020 | 100,00 % | 0 % |
2021 | 38,72 % | 61,27 % |
Administradores, dirigentes y auditores de cuentas:
33 registrados para la empresa
Cargo | Nombre |
---|---|
Administrador Único | RAUL M... |
Apoderado | CESAR S... |
Director General | RAUL M... |
Director Financiero | JOSE N... |

Referencias en prensa sobre Soltec Energias Renovables Slu
La Opinión de Murcia (24/05/2023)
SOLTEC, compañía especializada en soluciones fotovoltaicas integradas verticalmente, ha entrado en el capital de SILBAT mediante su aceleradora corporativa Aurora. Se trata de la primera adquisición de esta lanzadera de proyectos emergentes. Con este movimiento, la participación de la firma murciana en la startup asciende al 12,19%. Con esta adquisición, SOLTEC pretende explorar una tecnología de almacenamiento energético a largo plazo que podría atajar el problema de la intermitencia de las energías renovables y sus efectos indeseados que producen fuertes desequilibrios en la curva horaria de precios y en la estabilidad de la red, entre otros.
El Economista (16/05/2023)
España autoriza para su evaluación final proyectos verdes por 57.600 millones. Más de 950 instalaciones logran la autorización previa antes de la fecha límite. NATURGY ha recibido la autorización administrativa previa (AAP) para más de 1.000 MW. CEPSA, por su parte, ha recibido la AAP de nueve proyectos de 1.052 MW. OPDENERGY ha obtenido un informe favorable para la totalidad de sus proyectos en España, que suman 2.320 MW. Por su parte, SOLARIA ha conseguido AAP para 3.985 MW. TOTALENERGIES y SOLTEC también han obtenido las autorizaciones administrativas previas para los proyectos Luminora Solar Dos y Luminora Solar Tres en la Región de Murcia. Ambas plantas suman una capacidad de 290 MW.
La Verdad (11/05/2023)
El proyecto SHyrius nace en 2021 con el objetivo de avanzar en la creación de un 'hub' estratégico de hidrógeno verde en la Región de Murcia cuyo epicentro es el Valle de Escombreras. Este proyecto de 'valle de hidrógeno' se mueve de la mano de empresas como ENAGÁS RENOVABLE, REPSOL, ENGIE, la AUTORIDAD PORTUARIA DE CARTAGENA, NAVANTIA, SOLTEC, ANDAMUR, PRIMAFRIO, VERTEX, REDEXIS, ALSA, ESTRELLA DE LEVANTE, SABIC o CT INGENIEROS.
Un valle de hidrógeno verde es una zona geográfica en la que varias aplicaciones del hidrógeno producido a partir de fuentes de energía renovable se combinan en un ecosistema integrado que cubre toda la cadena de valor del hidrógeno.