Información de Thunder Power Catalonia S.l. - Guía Empresas
Toda la información sobre la empresa Thunder Power Catalonia S.l. que necesita está en Guía Empresas. Entre y acceda a todos sus datos.

Thunder Power Catalonia S.l.

Buscador de Empresas (+)
Datos de la Empresa o Autónomo
Información ofrecida por

Dirección:

CALLE ROC BORONAT, 147 - P. 10

Localidad:

BARCELONA

Provincia:

BARCELONA

CNAE:

2720 - Fabricación de pilas y acumuladores eléctricos

Objeto Social:

DISEÑO, ESTUDIO, INVESTIGACION, ANALISIS Y DESARROLLO, FABRICACION, PRESTACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA Y OTRAS ACTIVIDADES, RELACIONADAS CON, CON...

Fecha de creación:

16/08/2017

La localización de Thunder Power Catalonia S.l. es CALLE ROC BORONAT, 147 - P. 10 en el municipio de BARCELONA, de BARCELONA.

Tiene una antigüedad de 6 años. Fué constituida el 16/08/2017 con el siguiente objeto social: DISEÑO, ESTUDIO, INVESTIGACION, ANALISIS Y DESARROLLO, FABRICACION, PRESTACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA Y OTRAS ACTIVIDADES, RELACIONADAS CON, CONJUNTOS DE BATERIAS, SISTEMAS DE GESTION DE BATERIAS, ETC.

Thunder Power Catalonia S.l. está clasificada dentro de la lista de actividades económicas CNAE 2009 como:
2720: Fabricación de pilas y acumuladores eléctricos
272: Fabricación de pilas y acumuladores eléctricos
27: Fabricación de material y equipo eléctrico

De entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2019.

Constan 9 administradores o directivos para esta empresa.

Más información de la empresa o autónomo

Más información sobre Thunder Power Catalonia S.l.

Administradores, dirigentes y auditores de cuentas:

9 registrados para la empresa

CargoNombre
Presidente SHEN W...
Consejero HENG O...
Referencias en prensa sobre la empresa o autónomo

Referencias en prensa sobre Thunder Power Catalonia S.l.

Economía Digital (09/07/2018)
Marcha atrás de la empresa THUNDER POWER, especializada en el sector de los vehículos eléctricos, en su desembarco en Cataluña. La empresa de Hong Kong preveía invertir 90 millones de euros y más adelante otros 200 millones en un centro de investigación tecnológica y una fábrica que crearían 1.200 puestos de trabajo. Finalmente, tras meses de negociaciones entre la Generalitat y la empresa asiática, la compañía no se instalará en Cataluña. Un fondo de inversión belga habría ofrecido invertir 150 millones de euros en el negocio de la empresa a cambio de que se instalara en el país.